Vuelve la Premier League
Este fin de semana
empieza una nueva edición de la Premier League inglesa. La que para muchos es
la mejor liga del mundo levanta el telón con más alicientes que nunca. Hasta
cinco equipos presentan candidatura al título este año. La incertidumbre sobre quién
va a suceder al Manchester City como campeón, o si los Skyblues podrán reeditar
la victoria liguera, es altísima. Por abajo las cosas también están que arden.
Varios equipos saben que van a tener que sufrir mucho para mantener la
categoría. Las tensiones y los nervios visitaran muchos estadios, especialmente
en los fines de semana a partir de febrero. Nos espera una temporada cargada de
emoción y sorpresas. Centrémonos ahora un poco en los que serán los
protagonistas del espectáculo.
![]() |
El City fue campeón el año anterior |
El vigente campeón es el
Manchester City. El chileno Manuel Pellegrini logró alzarse con el trofeo de
liga en su año de debut en Inglaterra, un éxito nada desdeñable. Su losa fueron
los pinchazos en el resto de competiciones y, especialmente, la imagen ofrecida
en Champions ante el Barcelona. Para solventarlo se ha fichado al mediocentro Fernando y al central Mangala, así como el portero argentino Willy Caballero
para que compita por el puesto con Hart. Han llegado otros jugadores pero serán
estos quienes, junto a Silva, Agüero, Kompany, Touré y compañía deberán dar el
do de pecho en Europa, principal objetivo del club. En función de cómo vaya la
aventura por la Champions se verá la atención que prestaran al torneo local.
Tienen plantilla para competir por los dos títulos pero normalmente las
obsesiones continentales se terminan pagando en el torneo de la regularidad.
![]() |
Diego Costa, Fàbregas y Filipe Luis |
El Chelsea de Mourinho ya
dio mucha guerra el año pasado pero ahora parece incluso más potente. Ha tenido
el lujo de desprenderse del belga Lukaku, uno de los delanteros más
prometedores del mundo, al no poder ofrecerle minutos por la gran competencia
en su puesto. Diego Costa, el fichaje estrella junto a Cesc Fàbregas, parte
como delantero titular con Torres y Drogba de alternativas. En la media el
rendimiento que pueda ofrecer Fàbregas en su regreso a la Premier se antoja
clave para definir las opciones de este equipo. Los londinenses sufrían un gran
agujero en la zona de mediocentros que con la pareja Matic – Fàbregas debería
quedar más que solventado. Atrás lo más destacado son las llegadas de Filipe
Luis, en sustitución de un Ashley Cole que había perdido la confianza del
entrenador, y del joven pero contrastado arquero belga Courtois. Los fichajes
junto a lo que ya había deja una plantilla de una gran cualidad para optar a
todo. Quizás el único pero es la escasez de defensas contrastados. Ivanovic
será el tercer central o el segundo lateral derecho del equipo pero ni Zouma,
ni Aké ni cualquier otro joven tiene demasiada experiencia en escenarios de
máxima exigencia. Si hay lesiones la defensa quedaría muy tocada.
![]() |
Alexis Sánchez es el fichaje estrella del Arsenal |
El Arsenal de Wenger por
su parte a realizado un gran fichaje por segundo año consecutivo con la llegada
de Alexis Sánchez. El chileno viene a aportar dinamismo y gol en el ataque
gunner. Debuchy y Chambers en cambio han venido a suplir la marcha de Sagna al
Manchester City, así como el colombiano Ospina ha venido a ofrecer la competencia
que no tenía hasta ahora el portero Szczesny. El tapado puede ser el costarricense
Joel Campbell que regresa de su cesión al Olympiacos griego. Su rendimiento en
el Mundial de Brasil puede abrirle la puerta del vestuario del Emirates y permitirle
mostrarse en un gran equipo como es el Arsenal. Mientras seguimos a la espera
de algún que otro fichaje, los del norte de Londres tienen claro que quieren
competir esta liga. Europa es otra cosa, y de momento se antoja muy lejano un
éxito continental.
![]() |
Sterling y Sturridge deben dar un paso adelante |
El Liverpool fue el gran
animador del torneo el año pasado. La marcha del uruguayo Suárez les debilita
mucho pero han realizado numerosos fichajes para intentar cubrir su hueco. El
problema reside en que la cuota goleadora que ofrecen los fichajes no es
suficiente para igualar lo que aportaba el charrúa. Sturridge y Sterling
deberán dar un paso adelante y asumir la responsabilidad goleadora en un equipo
que puede parecer muy distinto al del año anterior. Las llegadas de Lallana y
Markovic deben ayudar a mejorar el aspecto ofensivo mientras que Emre Can,
Lovren y Alberto Moreno deben contribuir a asegurar la parcela defensiva. Por
primera vez en mucho tiempo se volverá a escuchar el himno de la Champions en
Anfield. El coeficiente UEFA puede jugarle una mala pasada y encuadrarlo en un
grupo complicado por lo que deberían centrarse en una Premier que ya va siendo
hora que consigan ganarla.
![]() |
van Gaal viene a revolucionar al United |
El Manchester United, aún
con lo descompensado de su plantilla y el pésimo papel del año pasado es uno de
los principales favoritos, sino el principal. Es lo que podría denominarse “efecto
van Gaal”. Su llegada ha revolucionado a un grupo que vivía aletargado con
Moyes. Los jugadores parecen otros y el nuevo esquema 5-3-2 parece haberse
asimilado a la perfección. La pretemporada de los Red devils ha sido muy
esperanzadora para su hinchada. El equipo ha competido bien, ha ganado todo lo
que ha jugado y ha ofrecido una muy buena imagen. De momento solo han llegado
Ander Herrera y Luke Shaw, ambos destinados a ser piezas importantes de este
equipo. Suponemos que habrá alguna que otra incorporación más pero, de no ser
así, seguro que van Gaal nos sorprende con algún chaval del filial o alguna
reubicación inesperada de algún jugador. Es su sistema, y su hoja de servicios
no deja duda del éxito que acostumbra a conseguir.
![]() |
Pochettino debe liderar al Tottenham |
Un poco más distanciado
aparece el Tottenham de Pochettino. La calidad de la plantilla es alta pero
inferior a la del quinteto de aspirantes. Esto no debería impedir que en la
primera vuelta los Spurs fueran la revelación e incluso comandaran la
clasificación según como vayan las cosas. Los equipos dirigidos por el técnico
argentino tienen unos inicios demoledores pero se deshinchan entrada la segunda
vuelta. Se vio en el Español y también el año pasado con el Southampton. De
momento al Lane solamente han llegado el lateral Ben Davies, el central Dier y
el portero holandés Vorm. Después de la fuerte inversión del año pasado y que
no terminó precisamente bien esta temporada se ha decidido dejar asentar un
grupo humano pensado para durar varios años al máximo nivel. Veremos cómo le va
a Pochettino con su primer proyecto de élite.
En la zona media e
intentando colarse en puestos europeos estarán el Everton de Roberto Martínez,
el Southampton y el Newcastle. Los Toffees han conseguido hacerse con la
propiedad de Barry y Lukaku, piezas básicas el año pasado. El Southampton de
Koeman y el Newcastle afrancesado de Ala Pardew son un buen par de incógnitas,
aunque es probable que vayan navegando por zona de nadie hasta final de
temporada.
![]() |
El Fulham descendió inesperadamente el año pasado |
Por abajo varios equipos
parecen destinados a padecer agobios. Un histórico como el Aston Villa puede
sufrir, así como el Sunderland y el West Bromwich Albion. De los recién
ascendidos, el Queens Park Rangers parece el que dispone de un equipo más
potente. Leicester y Burnley tienen plantillas modestas, especialmente este
último que parece ser el principal candidato al descenso. Otros equipos como el
Crystal Palace y el Hull City también estarán en la lucha por el descenso. El
año anterior se salvaron pero en este aparecen nubarrones en el horizonte. Mucha
emoción en cada una de las batallas que están por disputarse. Ahora solo falta
sentarse y disfrutar del espectáculo.