La llave de una selección competitiva está en Bélgica
Eupen es una pequeña
ciudad belga de apenas unos 18.700 habitantes. Está situada en la provincia de
Lieja, a unos escasos 12 quilómetros de la frontera con Alemania. Esta cercanía
geográfica ha creado numerosos lazos con el país teutón y Eupen es considerada
la capital de la comunidad germanófona de Bélgica. Además, Eupen es la sede de
un equipo de fútbol de la segunda división belga, el K.A.S. Eupen. El pequeño
estadio local conocido como Kehrwegstaion, de solo 8.363 localidades y
solamente 5.366 sentadas, es donde los “Pandas” juegan sus partidos de local. Este
modesto club es interesante por dos motivos. El primero es que ha luchado por
el ascenso a la Jupiler Pro League en las dos últimas temporadas. El segundo
motivo es que desde 2012 el club es propiedad de la fundación de Qatar Aspire
Zone, quienes también son propietarios del gigante francés PSG.
![]() |
Akram Afif es uno de los qatarís del K.A.S. Eupen |
¿Cómo acaba una fundación
de Qatar comprando un equipo de fútbol de la segunda división belga? La
respuesta la encontramos en la designación de Qatar como sede del Mundial de
2022. Con el objetivo de los futuros anfitriones de disponer de una selección
competitiva para ese torneo nació en 2007 Aspire Football Dreams, un proyecto
dedicado a fomentar el fútbol y acercarlo a niños que por su situación no
pueden disfrutarlo. Esta iniciativa cuenta con una academia de fútbol en Saly, Senegal,
y en ella se entrenan y forman niños de más de 15 países distintos. Los
seguidores del fútbol formativo pueden confirmar el buen hacer de esta academia
ya que sus equipos vienen siendo protagonistas en los torneos internacionales
de categorías inferiores en los últimos años por su buen juego y resultados. El
trabajo que están realizando unos técnicos con claros aires azulgrana, pues
muchos de ellos trabajaron en la Masía, está dando interesantes frutos.
![]() |
La diferencia en el físico es muy importante |
Para ofrecer escenarios
de mayor competitividad a estos chicos Aspire compró el K.A.S. Eupen. Este
modesto club de la segunda división belga permite a los jóvenes valores de la
academia dar el salto al fútbol europeo en un entorno controlado a la par que
competitivo. En Eupen los chicos pueden seguir con su progresión bajo la atenta
mirada de Aspire y al mismo tiempo competir contra equipos más curtidos tanto
física como mentalmente. En la elección del club belga como equipo satélite
influyó de forma decisiva la legislación belga, que permite a un equipo tener
tantos jugadores extracomunitarios como quiera siempre que sean mayores de 18
años. Siguiendo esta normativa Aspire ha colocado hasta 21 jugadores de una
plantilla de 32 que tienen 21 años o menos. La media de edad del equipos es de
solo 23’3 años, una cifra maquillada solamente por la presencia de varios
veteranos belgas y españoles que ayudan y guían a los jóvenes valores
africanos. Entre estos encontramos ahora mismo a Luis García, ilustre delantero
en clubs como el Espanyol o el Zaragoza.
Esta imberbe plantilla ha
luchado los dos últimos años por el ascenso a la máxima categoría del fútbol
belga. Sin embargo el equipo dirigido por el ex españolista Tintín Márquez se
ha quedado en la fase de Play off. En la liga belga solo el campeón tiene plaza
directa hacia primera. El segundo ascenso se lo deben jugar los campeones de
cada uno de los tres tramos de campeonato en que se divide la liga belga junto
con el penúltimo clasificado de primera. De momento el equipo de Aspire aún no
ha podido superar este listón a pesar de las buenas actuaciones de veteranos
como el francés Florian Taulemesse o el catalán Víctor Curto.
![]() |
Ahmed Doozandeh jugando con Qatar |
En el K.A.S. Eupen hay
hasta 6 jugadores qatarís pero el resto de miembros provenientes de la academia
Aspire tienen distintas nacionalidades, principalmente africanas. ¿Cómo va a
ayudar este equipo a mejorar la selección de Qatar? Pues por una parte ofrece
la primera experiencia profesional europea a jóvenes futbolistas del país árabe
como son los casos de Afif y Doozandeh. Esta oportunidad para los chicos de
Qatar era prácticamente imposible de imaginar sin el proyecto Aspire. A parte
de eso, existe otro factor a tener en cuenta. Los miembros de la academia
Aspire de otras nacionalidades como pueden ser Senegal o Nigeria podrán
defender los colores de la selección de Qatar si juegan 5 años en la liga
qatarí, la Qatar Stars League. De cumplir este requisito podrán adquirir la
nacionalidad de este país, aunque la academia Aspire no impone esta
nacionalización como requisito a sus integrantes. Cada joven es libre de elegir
con qué equipo nacional quiere jugar, y además puede jugar con su propio país
en categorías inferiores si ningún problema.
![]() |
Aspire forma futbolistas y personas |
Algunos dirán que el
proyecto Aspire se basa en el tráfico de niños para profesionalizarlos en la
práctica del fútbol. Que escoger 30 niños entre 750.000 no se puede definir
como un proyecto humanitario. Lo cierto es que de no existir la academia Aspire
la vida de muchos niños sería mucho peor. No todos pueden llegar a convertirse en
futbolistas pero abrir puertas para la gente que siempre las ha tenido cerradas
no puede ser malo, aún cuando algunos acusen de mercantilizar la vida de estos
chavales. Aspire enseña fútbol y los valores que lo acompañan. El proyecto está
dirigido por antiguos integrantes del organigrama de la Masía del F.C.
Barcelona, un modelo formativo integral basado en crecimiento futbolístico y
crecimiento a nivel personal y cultural. El dinero proviene de Qatar pero los
qatarís no son los únicos beneficiados. Para mi es suficiente para considerarlo
una buena idea.