Vuélvela a tocar, Sam
Era un secreto a voces pero hoy finalmente se ha confirmado por boca de su protagonista. Xavi Hernández dejará el Fútbol Club Barcelona después de la final de Champions en Berlín. Su destino será el Al Saad de Qatar, equipo por el que ha firmado dos temporadas más una tercera. Ahora el de Terrassa es una leyenda del barcelonismo pero su carrera ha tenido muchos matices a lo largo de los años.
![]() |
Debut oficial y gol en la Supercopa |
Xavi
Hernández no era un canterano cualquiera. El era uno de los líderes de la
selección española que levantó el Mundial sub 20 disputado en Nigeria el 1999,
donde compartió vestuario con otro ilustre como Iker Casillas. A lo largo de
esa primera temporada Xavi alternó el primer equipo con el filial pero aún así
resultó clave en el título de liga que ganaría el Barcelona esa temporada. En
un partido en el campo del Valladolid el Barça no jugaba a nada. Venía
deambulando por el campo desde hacía partidos y se encontraba en la décima
posición de la tabla. Van Gaal estaba más que cuestionado y su cabeza estaba a
punto de ser cortada. Con este escenario apareció el joven Xavi y marcó un gol
que supuso la victoria en Pucela. Estos tres puntos salvaron el cargo de van
Gaal y fueron el principio de una remontada que terminó con el equipo ganando
el trofeo de liga.
![]() |
Avanzar la posición de Xavi fue un acierto total |
![]() |
Campeón de la Eurocopa 2008 |
Apenas
un par de meses después de levantar la Eurocopa Xavi recibía elogios con un
Barcelona que ganaba y goleaba a sus rivales. Era el Barça de Guardiola, el
cuarto gran entrenador de Xavi. El técnico de Santpedor convertiría al Xavi
crack en el Xavi coleccionista de títulos. El de Terrassa estaba en la plenitud
de su carrera e incluso fue finalista de un balón de oro que no ganó por el
mero hecho de convivir con un monstruo del fútbol como Leo Messi. Había hecho
méritos más que suficientes pero el mejor solo puede ser uno. Sin embargo Xavi
no necesitaba un balón de oro para saber que era un jugador que pasaría a la
historia.
Este
último año su entrenador ha sido Luís Enrique, quien se ha convertido sin
quererlo en el quinto entrenador de gran relevancia en la carrera de Xavi. El
mediocentro había sufrido un bajón en su juego debido al físico que le hizo
cambiar el dominio del juego por la horizontalidad y la intrascendencia. El
técnico asturiano quería implantar un sistema de juego mucho más vertical y
vertiginoso del que Xavi podía soportar y la inercia acabó con el egarense
sentado en el banquillo. Ahora, 764 partidos y 23 títulos después Xavi ya no se
sentía titular y ha decidido dejar el club de su vida. Puede despedirse ganando
su tercera Copa y su cuarta Champions que le pondrían con 25 títulos
conseguidos. Hay una cosa segura en el futuro y es que tarde o temprano Xavi
volverá al Barcelona. Vuélvela a tocar, Sam.