Los puntos débiles del Bayern de Guardiola
A ojos de todo el mundo el Bayern de Munich es uno de los equipos más fuertes del planeta sino el más potente. Disponen de dinero a mansalva para reforzar el equipo, su entrenador es el coleccionista de títulos Pep Guardiola y llevan años arrasando en su país. A pesar de todo lo comentado anteriormente este artículo se propone tratar las debilidades del conjunto germano. ¿Por qué? Básicamente porque están ahí y ya ha habido equipos que las han sabido aprovechar. El Bayer Leverkusen hace un par de días, el Porto en la ida de la anterior eliminatoria de la Champions o algunos equipos pequeños de la Bundesliga al final de la temporada pasada. Hagamos un pequeño repaso de qué debe tener en cuenta Luis Enrique para ganar su duelo particular con Pep en estas apasionantes semifinales de la Champions League.
![]() |
El Lahm mediocentro |
La
salida de balón con los centrales. La salida con el balón controlado por parte
de los centrales bávaros es muy mala. Guardiola ha probado distintas variantes
para solventar el problema pero es más complicado de lo que parece. Un intento
consistió en ubicar a David Alaba como central zurdo pero el austríaco es tan
bueno que se necesita de él para otros menesteres. La opción actual consiste en
retrasar la posición de Xabi Alonso hasta incrustarlo entre los centrales y
subir los laterales a la línea de medios. Con este movimiento el Bayern sale
con tres centrales, dos carrileros y dos pivotes, suficiente para encontrar
superioridad numérica y poder salir jugando. El problema es que el Porto ya se
cargó este sistema en la ida de los cuartos con una presión asfixiante sobre
Alonso y los receptores. Se puede hacer mucho daño por esta vía.
![]() |
Robben es un genio cuando no está lesionado |
Solamente
Thiago rompe líneas en la media. El mediocampo del conjunto germano es potente
pero bastante horizontal. Con la recuperación de Thiago Alcántara de su larga
lesión el Bayern ha conseguido un poco más de desborde pero aún sigue estando
muy solo para llevar todo el juego ofensivo del equipo. Si se tapa bien al
hispano-brasileño el juego alemán vuelve a la horizontalidad y se diluye el
peligro.
Se
mantiene la incertidumbre defensiva. Cuando juegan Dante o Badstuber siguen
sufriendo mucho, ya sea en faltas de atención o en errores con el balón
controlado. Lo mismo se puede decir de Rafinha en cuanto a las faltas de
atención e incluso del portero Neuer, quien aún obsequia a los rivales de vez
en cuando con alguna cantada. Ante una tripleta como la formada por Neymar,
Messi y Suárez van a sufrir.
En
resumen, este Bayern München no es tan temible como pudiera parecer. La
construcción de Guardiola tiene algunos defectos estructurales que con
esfuerzo, disciplina y atención se pueden aprovechar. Aún así no debemos
olvidar que es un gigante que se ha clasificado para las semifinales del máximo
torneo continental y ha dominado el campeonato local. Veremos un buen
espectáculo.