Leroy Sané, la nueva zurda de Gelsenkirchen
Después
del maravilloso partido de ayer hoy es obligado hablar un poco de Leroy Sané.
Este jovencito de tan solo 19 años hizo su debut en Champions League en el
minuto 28 del partido de vuelta de los octavos de final ante el vigente
campeón, el Real Madrid. Sustituía a Choupo-Moting, principal referencia
ofensiva del equipo esta temporada, que se tenía que marchar lesionado. Nadie
podía pensar lo que sucedería a continuación.
Pongámonos
en situación, Leroy Sané es una interesante promesa del fútbol alemán hijo del
futbolista senegalés Souleymane "Samy" Sané. Hasta ayer el joven
atacante solo había jugado seis ratitos en Bundesliga sumando un total de 94
minutos y un gol. En junio pasado firmó su primer contrato profesional con los
mineros del Schalke por los próximos 3 años. Pronto deberán renovarlo.
La
gente que sigue el fútbol formativo internacional ya lo descubrió en la UEFA
Youth League de hace un par de años. Allí ya maravilló a propios y extraños con
su dominio del balón a pesar de sus 184 centímetros. Su zurda, prodigiosa, le
sirve tanto para tocar con suavidad como para pegarle duro. Domina bien la superficie
de impacto con el balón y como ya ha demostrado sabe darle rosca a sus
disparos. Es rápido y móvil, características que le permiten jugar en ambas
bandas. Sin embargo, es flotando entre líneas en la zona de tres cuartos donde
realmente hace daño. Se asocia muy bien y ve con claridad los espacios. Ayer
volvió loca a la defensa del Real Madrid.
![]() |
Sané casi no ha participado con el Schalke hasta ahora |
De
momento en el Schalke casi no ha tenido protagonismo pero después de la
exhibición en el Santiago Bernabéu seguro que Di Matteo le dará más
oportunidades. Con los de Gelsenkirchen tiene complicado jugar en la mediapunta
por el buen talento del que dispone el equipo. Su sitio está ejerciendo de segunda
punta rompiendo el doble nueve formado por Huntelaar y Choupo-Moting. Esperemos
que encuentre su rol dentro del equipo pero debemos estar tranquilos, seguro
que lo veremos, y mucho, en los próximos años. El fútbol formativo en Alemania
no deja de sorprendernos.